Estanvito y Macario
Los cuentos “Estanvito” de Pía Barros y “Macario” de Juan Rulfo tienen varias similitudes. Ambos tienen como personaje principal a una persona con un retraso mental, ambos cuentos muestran como estos son abusados y segregados por los demas personajes, y ambos están basados en hechos reales. Por una parte, está Estanvito, un adulto con un severo retraso mental que ayuda con un severo retraso mental que ayuda a unos militares a deshacerse de “problemas”. Este cuento está ambientado en el gobierno militar, y los “problemas” que nombra Estanvito, no son más que los cadáveres de las personas asesinadas por los militares. Por otra parte, tenemos a Macario, un niño que vive con su Madrina, y que es a cumplir todas sus órdenes. Lo mas impresionante de los cuentos es el hecho de que ambos personajes no solo aceptan el rol que les fue asignado, si no que lo hacen de buena gana. Me da la impresión de que Pía Barros y Juan Rulfo querían más que solo describir la vida de Estanvito y Macario, pienso que querían hablar a favor de las personas con alguna discapacidad, y como son tratados. Claro que no todos son abusados, pero si existe un prejuicio con respecto a sus capacidades, y estos cuentos funcionan como recordatorios de que no porque sean distintos a la mayoría, dejen de ser personas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EVALUACIÓN
ResponderEliminarLa intención del análisis podría haber llegado a ser buena, pero es impresentable que un trabajo no sea corregido (redacción y ortografía).
Sugiero mayor responsabilidad.
NOTA: 5.0