El cuento "viaje a la semilla" de Alejo Carpentier, es un relato de narración al revés. Se comienza por el final de la vida del protagonista y por la demolición de una casa. Esto a lo largo del cuento se va desarrollando lentamente hasta llegar finalmente al inicio, el nacimiento y la construcción de la casa. Para Carpentier todo comienzo es inocente y se presenta en su estado más puro. Con el tiempo o más bien al término de las cosas se vuelven usadas y manchadas. Aplicado esto en el transcurso de la vida de un ser humano podríamos afirmar que según Carpentier, al nacer somos seres felices y con el tiempo nos convertimos en personas cada vez menos aptas para concebir amor y felicidad. El frustrante conflicto de nunca poder volver a ser completamente puros sin poder detener nuestro deterioro por el transcurso del tiempo, es justamente resuelto en el relato "viaje a la semilla".
Comenzando por la escena en que se presenta un viejo infeliz y una casa vieja y desgastada apunto de ser demolida, se cuentan los distintos acontecimientos y el mismo contenido de la escena en narración cronológica manteniendo el tiempo normal en la escena comenzando por el inicio y terminando por el final. Este tipo de narración se presenta en todas las escenas del relato, manteniendo la característica de comenzar por las escenas finales avanzando hasta llegar a la escena inicial. Las mismas escenas son relatadas en orden cronológico siguiendo la narración tradicional, pero el orden de las escenas está al revés. Se puede afirmar que en el cuento se presentan dos tipos de tiempo, sin dejar nunca el objetivo del autor de contar la historia al revés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EVALUACIÓN
ResponderEliminarEl análisis está bien, sólo que es evidente la falta de vocabulario al repetir, innecesariamente la palabra "escena", la cual, además, no pertenece al género narrativo, sino al dramático.
Hay que mejorar, también, la ortografía.
NOTA: 6.8
Hola alguien me puede decir la característica del protagonista porfa
ResponderEliminarte lo di mas abajo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar• Don Marcial: Es un hombre honesto, educado, apasionado, sensible ante los seres que ama; en este caso Su padre y sus mujeres. (Aspecto físico de este personaje): Hombre de estatura alta, delgado, su piel era color trigueña, cabello de color negro, cara no muy redonda, ojos oscuros y labios delgados.
ResponderEliminarEXCELENTE ANALISIS
ResponderEliminarEXCELENTE ANALISIS
ResponderEliminarque se entiende de ese fragmento del cuento ´´ viaje a la semilla´´
ResponderEliminar¿que se entiende del fragmento del cuento el ´´viaje a la semilla´´?
ResponderEliminarCual es el tema planteado
ResponderEliminarQue sucede al comienzo de la casa?
ResponderEliminarEl sentido del título?
ResponderEliminarQue relacion tiene el titulo con el cuento?
ResponderEliminarQuien es el protsgonista
quien sabe la descripción de los personajes secundarios? los necesito urgentes
ResponderEliminarquien sabe la descripción de los personajes secundarios? los necesito urgentes
ResponderEliminarCual es el conflicto?
ResponderEliminarCual es el conflicto?
ResponderEliminarCual es el conflicto?
ResponderEliminarCual es el orden cronológico del cuento ?
ResponderEliminarIdentifique la Anacronía temporal presente en la historia
ResponderEliminar