lunes, 14 de junio de 2010

La casa habitada?


Estaba haciendo mi habitual ronda de "inspección", cuando encontré el objetivo perfecto. Grande, con ventanas accesibles, y para coronar la torta, abiertas. Avisé a mi jefe, que propuso vigilar la casa para determinar su "potencial". Un hombre entraba y salía cada cierto tiempo, pero, al fin y al cabo, era solo un hombre, lo que nos favorecía muchísimo. Esperamos el día indicado, y cuando llegó, nos propusimos entrar. Eran alrededor de las ocho de la tarde, y una ventana estaba abierta al igual que los otros días. Entré lo mas sigilosamente posible a lo que parecía ser la biblioteca. Para mi mala fortuna, un paso en falso me hizo pasar a llevar una silla, que provocó un sonido al caer, y también un insulto de mi jefe. Escuchamos una puerta cerrarse bruscamente, lo que nos hizo entrar en pánico y salir corriendo por donde vinimos, por miedo a que llamen a la policía. Un par de semanas después (cuando ya teníamos la confianza para volver a intentarlo) decidimos entrar de nuevo. La ventana seguía extrañamente abierta, pero una vez en el interior, la casa parecía abandonada. Una puerta cerrada separaba nuestro sector de en el que asumimos vivía el hombre, por lo que quise abrirla para ver si todavía se encontraba ahí, y de ser así, apresarlo. Con mi gran manejo de alambres, abrí la puerta, y caminamos por un pasillo hacia la cocina. Choqué con el lavaplatos, (lo que provocó un insulto de mi jefe). Nuestros pasos retumbaban en el piso de cerámica, pero la casa daba la impresión de estar vacía, por lo que no nos preocupó mucho. Escuchamos una puerta cerrarse,nuevamente, pero no sucedió nada. Nos propusimos vaciar la casa, lo que no fue muy difícil. Es impresionante la velocidad con la que uno trabaja cuando lo primero que encuentra son quince mil pesos en el clóset.




Este cuento de Cortázar solo muestra la perspectiva de los hermanos en la casa, y como ellos perciben la intrusión. Pensamos que sería interesante poner una perspectiva distinta, y para conseguir una ironía con la conclusión del cuento, elegimos la visión de un grupo de ladrones. Este cuento mantiene el realismo y tanmbién es cotidiano, ya que robos suceden a diario.

1 comentario:

  1. EVALUACIÓN

    Muy buen trabajo: el relato es entretenido, bien redactado y verosímil. El único gran problema es la ortografía, presentando errores menores y una falta grave ("más")

    NOTA: 6.4

    ResponderEliminar